A LOS 93 AÑOS, UN MUTUALISTA QUE INSPIRA: PÍO DÍAZ, VITALIDAD Y LEGADO EN LA MUTUAL FOCOMFA

1/04/2025

Pío Díaz, un asociado y ex directivo de la mutual FOCOMFA, entidad adherida a FEDEMBA, ha demostrado que la edad es sólo un número. A sus 93 años, fue entrevistado por el diario La Nación, donde compartió su secreto para mantenerse activo: «No me privé de nada». Pero más allá de su relato, Pío Díaz deja una enseñanza imborrable para todas las generaciones: su ejemplo de mentalidad activa.

Su historia es un testimonio de compromiso y dedicación. Pío Díaz vive en Tandil, específicamente en el barrio de Villa Italia, uno de los primeros que se fundó junto con la localidad. Con sus 93 años, camina erguido por la calle y su vitalidad se convirtió en un objeto de admiración por todos. Al respecto, es conocido en la ciudad por sus caminatas en la extensa calle Quintana, con su semblante y su aspecto que poco aparenta de más de 90. Cuando alguien le pregunta qué es lo que hace para estar así, él simplemente responde: “Estar activo”.

“Es fundamental no hacerse problema por chiquilinadas. No. Cuando alguien se jubila no tiene que ser una persona pasiva. Que no se deje estar. Que no se quede mirando televisión. A ver, yo también miro televisión, pero veo lo que tengo que ver y no mucho más. Incluso me quedo mirando en la noche hasta tarde, pero algo que realmente me interesa”, señaló Díaz. “Yo trato de estar activo siempre, de salir a pasear y a caminar con mi esposa, de estar tranquilo. Considero que hay que mantener la mente ocupada. Si uno se deja estar, es donde pierde”, insistió.

Con 70 años de vida laboral, Pío inicio como responsable tallerista en la VI Brigada Aérea de Tandil en 1944. Luego, tras jubilarse, encontró en la mutual FOCOMFA una institución que lo acompañó y le permitió mantenerse activo como representante por otros 20 años más.

La historia de Pío nos inspira por su filosofía de vida y por su vinculación como mutualista a una entidad del sector. Recordándonos que las mutuales son mucho más que cualquier organización: son verdaderos espacios de encuentro y de crecimiento, donde se construyen lazos de solidaridad y se promueve el bienestar mental, físico y social de las personas.

Mirá la entrevista completa en La Nacion.